
*Será un profesional con elevada calidad académica, consciente de la realidad social del país y de las aportaciones que deben generar en beneficio de la comunidad.
*Poseerá amplios conocimientos respecto sal análisis de la conducta del consumidor, estrategias de publicidad, desarrollo y ciclo de vida de productos, canales de distribución y normatividad sobre diseños, patentes y marcas.
*Fomentará la investigación de sistemas de comercialización existentes en el país, a fin de adecuarlos a los objetivos de modernización del estado y a política de globalización de la economía.
*Contará con la información suficiente sobre la mercadotecnia social y de lo que acontece en los mercados internacionales.
*Buscará permanentemente el desarrollo de nuevos conceptos de mercado, y tendrá la capacidad de instrumentarlos y adaptarlos a las organizaciones.
*Diseñará proyectos de planeación de mercadotecnia que se integren al plan estratégico global y otorguen ventajas competitivas en el mercado.
*Desarrollará habilidades en administración de la fuerza de ventas, integración de grupos, actividades como negociador, funciones de emprendedor, diseño de programas mercadotécnicos con un concepto de calidad total, con capacidad de liderazgo innovador permanente.
*Poseerá amplios conocimientos respecto al análisis de la conducta del consumidor, estrategias de publicidad, desarrollo y ciclos de vida de productos, canales de distribución, y normatividad sobre diseños, patentes y marcas, podrá asimismo realizar investigaciones sobre sistemas de comercialización, a fin de adecuarlos a los objetivos de modernización del estado y a la política de globalización de la economía, promoviendo el desarrollo de nuevos conceptos de mercado, con capacidad de implementarlos y adaptarlos en las organizaciones.