lunes, 17 de agosto de 2009

14 NOTICIA...

TRAS CUBA, JUANES QUIERE CANTAR EN FRONTERA DE E.U. CON MEXICO:::Juanes dice que, después del polémico concierto que prevé dar en Cuba el próximo 20 de septiembre, su idea es actuar el año que viene en la frontera entre Estados Unidos y México.

Así lo manifestó el artista en un texto en su Twitter publicadas en las últimas horas.

"Quiero contarles que, después de Cuba, la idea es ir a la frontera con USA y MÉXICO, allí entre Ciudad Juárez y el Paso en el 2010", escribe Juanes en Twitter.

Además, el cantante cuenta también que está escribiendo una canción sobre Cuba: "Estará en el nuevo álbum. Espero que les guste y que pueda disfrutarla con ustedes algún día".

El concierto que Juanes pretende ofrecer en La Habana el próximo 20 de septiembre ha adquirido connotaciones políticas por la fuerte oposición de los grupos del exilio cubano y de reconocidos artistas contrarios al régimen castrista.

El pasado viernes, un grupo de exiliados de la isla destruyó a golpe de martillo copias de discos del artista colombiano en una calle de Miami.

Juanes se ha defendido de las críticas y ha afirmado que con ese concierto "blanco", sin tintes políticos, pretende transmitir el mensaje de que "es tiempo de cambiar las mentes".

lunes, 3 de agosto de 2009

CELEBRACION...

LA BATALLA DE BOYACA::: El sábado 7 de agosto de 1819 los Ejércitos español y criollo se enfrentaron en el campo de Boyacá. Cada uno tenía un objetivo diferente: El Ejército Realista tenía como misión tomarse Santa Fe de Bogotá y el Liberador deseaba impedir a toda costa esta maniobra.
El Ejército Liberador, conformado por 2.850 combatientes entre criollos, mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros estaba comandado por el general Simón Bolívar; la vanguardia, por Francisco de Paula Santander y la retaguardia, por el general José Antonio Anzoátegui.
Por su parte, el Ejército Realista – que pertenecía a la tercera división del Ejército Expedicionario de la Reconquista - estaba conformado por 2.670 soldados, de los cuales 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería. Su Comandante General era el coronel José María Barreiro; el Jefe del Estado Mayor, el Coronel Sebastián Díaz y lo comandaba el Coronel Francisco Jiménez.
Pero para Simón Bolívar no fue un impedimento su fuerte rival y aprovechó las oportunidades de su estadía en Tunja para vigilar los pasos del enemigo. Fue entonces cuando los patriotas treparon por matorrales y se presentaron de improvisto al Ejército de Barreiro en el puente de Boyacá.
A pesar de que la acción militar era intensa en los dos bandos, las Fuerzas Patriotas tenían unidad y facilidad en las comunicaciones, mientras que los Realistas estaban incomunicadas y separadas por el Teatino y la vanguardia patriota.
Al final, el coronel Barreiro no pudo lograr parar la rapidez con la que las tropas Patriotas los rodearon como "anillo de fuego". No tuvieron más remedio que rendirse ante el Ejército Patriota, con su comandante Santander, 'Héroe de Boyacá'.
La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heridos. Barreiro, junto a los principales Jefes Realistas y 1.600 soldados, fueron hechos prisioneros.
Así termina la Campaña Libertadora de 1819 que se realizó durante 77 días, desde el 23 de mayo cuando el Libertador Simón Bolívar expuso el Plan en la aldea de los Setenta ante los Jefes del Ejército Patriota, siguiendo un trayecto militar desde los Llanos de Casanare, la cordillera de los Andes y las tierras de Tunja. El Plan culminó en el Puente de Boyacá.

13 NOTICIA...

EL PODER DEL PC AL "GAMER ":::En un salón a media luz, las luces azules y verdes que emanan del teclado de un notebook M17x parecen eclipsar a los desprevenidos espectadores.Es el último juguete de Alienware, una marca que crea potentes máquinas para gamers, y que de la mano de Dell, desde 2006, comenzó un proceso de expansión hacia nuevos mercados.De hecho, el portátil M17 x está disponible en algunos países en América Latina, y llegará a Colombia, con una oferta completa, que incluye periféricos, a finales de septiembre.En diálogo con EL COLOMBIANO, Arthur Lewis, director general de Alienware y uno de sus fundadores, recordó que corría el año 1996, cuando tres amigos, un médico, un abogado y un ingeniero, se reunieron para vender computadores por internet. "Yo ni siquiera tenía una cuenta de email", dice Lewis.Y si bien para la época resultaba ser muy arriesgado el modelo de venta online, pues las máquinas terminarían por costar mucho dinero, la necesidad de este tipo de equipos estaba servida y la compañía, aun en tiempos de crisis vendió muy bien, explica Lewis.Con la compra de la compañía por parte de Dell, las máquinas han permanecido en esencia las mismas.

¿Qué las hace ser equipos de culto?
"Tal vez un académico pueda responderlo, pero desde mi punto de vista, es una marca que no pretende ser lo que no es. Su oferta siempre ha sido muy potente y creíble. Mucha gente se ha conectado con el logo (una cara de extraterrestre) y el fenómeno Alienware y han formado un bonito paquete. Por eso fue muy especial cuando Dell dijo que seríamos su marca para el segmento de juegos, y que quería globalizarla".
¿Al expandirse a nuevos mercados y masificarse de alguna manera, sacrificarán algo?
"Queremos llegar a más gente pero no queremos perder lo que la marca representa.Hemos sido tradicionalmente una compañía muy circunscrita a Estados Unidos (centro), pero el fenómeno de los gamers es global.Y cuando nos referimos al alcance, no es solo la oferta en términos de precio, sino que pretendemos enseñarle a los usuarios quién es Alienware y por ello vamos a trabajar con los equipos de mercadeo en las regiones".
¿Dónde está la magia de Alienware?
"En todas partes. Ponemos mucho énfasis en el diseño y en los materiales, de tal manera que cuando se toque se perciba algo fuerte y duradero. Desde el punto de vista del hardware, la tarjeta de video es extramadamente importante.En 2003 presentamos un portátil con procesador y dos tarjetas de video (basado en lo que nosotros recomendamos); y ahora, en un mes, el usuario podrá decidir tener dos tarjetas, o bien una Nvidia (corriendo en Sli), o bien dos Ati (en Crossfire), lo que aún no ha alcanzado ningún competidor".
¿Con tanto poder, también lo compran los no jugadores?
"En nuestras encuestas, hace 5 años, gaming era el principal uso, ahora es el segundo o tercero".